Productos y Servicios | Fundación Clínica

¿Qué es la Medicina Laboral?

La Medicina del Trabajo ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como: “La especialidad médica que, actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, en relación con la capacidad de éstos, con las características y riesgos de su trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno, así como promueve los medios para el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo”. 

¿Por qué es importante la consulta en Medicina Laboral?

Permite  el aprendizaje de los conocimientos, técnicas y habilidades relacionadas con:
 
  • La prevención del riesgo que puede afectar a la salud humana como consecuencia de las circunstancias y condiciones de trabajo. 
  • Las patologías derivadas del trabajo, en sus tres grandes vertientes de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y enfermedades relacionadas con el trabajo y, en su caso, la adopción de las medidas necesarias de carácter preventivo, diagnóstico, terapéutico y rehabilitador.
  • La valoración pericial de las consecuencias que tiene la patología laboral para la salud humana, en particular en el caso de las incapacidades. 
  • Las organizaciones empresariales y sanitarias con el fin de conocer su tipología a fin de gestionar con mayor calidad y eficiencia la Salud Laboral. 
  • La historia natural de la salud y la enfermedad en general, y en particular, el estudio de la salud de los individuos y grupos en sus relaciones con el medio laboral y la Promoción de la Salud en dicho ámbito. 
 
En resumen, es una especialidad de orientación fundamentalmente social en la que confluyen cinco vertientes o áreas de competencia fundamentales: Preventiva, Asistencial, Pericial, Gestora y Docente e Investigadora. 

¿Cuándo debo consultar a un especialista en Medicina Laboral?

Cuándo se tenga:
  • Programación de ingreso - egreso y/o exámenes periódicos del talento humano de una empresa. 
  • Certeza de un peligro para la salud de los trabajadores o de otras personas. (Según la proporcionalidad del riesgo).  
  • Pruebas indispensables. Por el interés del grupo social o del colectivo de trabajadores o en un momento de necesidad concreta.


Fundación Clínica




Ofrecemos un servicio integral con profesionales idóneos en medicina del trabajo y laboral, para mantener un ambiente organizacional adecuado, y así prevenir condiciones que pueden afectar la salud del trabajador.

 


Agenda tu cita

Presencial o virtual

lorem ipsum dolor sit amet consencutor Smart data &
automation en colaboración con fundación clínica